Poleo Painemal participa en la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago en "Zurcida", co-curada por Seba Calfuqueo

Noticias | Santiago, Chile

Isabel Croxatto Galería celebra la participación de Poleo Painemal, artista representada por la galería, en la 17ª Bienal de Artes Mediales de Santiago, una de las plataformas más innovadoras del arte contemporáneo en Chile.

Painemal forma parte de Zurcida, instalación multimedial curada por la reconocida artista y curadora mapuche trans Seba Calfuqueo, que reúne a destacadas creadoras trans de Chile y Argentina. La muestra se presentará del 9 al 26 de octubre de 2025 en el Centro Cultural CEINA, como parte del programa de la Bienal. La edición de este año se titula "Hiperrealidades" y se encuentra bajo la dirección curatorial de Nicolás Oyarce.

En un contexto internacional marcado por el resurgimiento de discursos que amenazan los derechos conquistados por las disidencias sexuales, Zurcida se levanta como un gesto político y poético, un espacio de resistencia y diálogo transcordillerano. A través de obras que cruzan la pintura, el video y la instalación, la exposición propone una reflexión sobre el cuerpo como territorio en transformación, cuestionando los márgenes normativos de género y sexualidad.

En este contexto, Poleo Painemal presenta la serie La ancestralidad también se construye en el presente (2025), un conjunto de 17 pinturas al óleo sobre lienzo que exploran la ternura, la memoria y la violencia desde una sensibilidad profundamente corporal y territorial. La artista, originaria de Temuco y reconocida por su lenguaje pictórico directo y emotivo, ha desarrollado una obra que indaga en las heridas y resistencias de la identidad, utilizando la pintura como un espacio de sanación y afirmación política.

Bajo la co-curaduría de Seba Calfuqueo —quien ha participado en bienales internacionales como Venecia, Whitney, São Paulo y Mercosur—, Zurcida reúne a un grupo de artistas cuyas prácticas tejen nuevas narrativas sobre la transición, la comunidad y la creación artística trans en América Latina. La participación de Painemal en esta muestra no solo representa un importante reconocimiento a su trayectoria, sino también un aporte vital al diálogo contemporáneo sobre arte, cuerpo y disidencia.

8 Octubre 2025