Carolina Muñoz es una artista visual chilena, licenciada en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomada en Estética de la Fotografía por la misma institución.
Su práctica pictórica surge de la observación de la historia del arte y de su entorno cotidiano. Su enfoque de la nueva figuración fusiona referencias históricas con escenas urbanas, explorando género y sexualidad para revelar impulsos y ansiedades sociales. Las composiciones, vibrantes y expresivas, permanecen en una tensión ambigua que invita a reflexionar sobre la condición humana. El concepto de lo grotesco le permite llevar la figura más allá de sus límites convencionales. Influenciada por maestros como Goya, El Bosco, Brueghel, James Ensor, el surrealismo y el cómic underground de Robert Crumb, así como por Philip Guston y Henry Darger, Muñoz nutre una propuesta pictórica que combina lo cotidiano y lo fantástico, creando una tensión constante entre tradición y experimentación.
Ha exhibido su obra en prestigiosas instituciones culturales de Chile, entre ellas el Centro Cultural Las Condes (CLAC), el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Museo de Artes Visuales (MAVI), el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM) y la Sala de Arte CCU. Además, sus exposiciones se han presentado en Santiago, Buenos Aires, Hong Kong, Nueva York, Estambul y Madrid.
En 2024 obtuvo la Beca de Arte CCU, que le permitió realizar una residencia de cuatro meses en la International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Nueva York. Ha sido finalista en diversas convocatorias internacionales como la Fundación Guach Coraty, Barcelona y nacionales destacando el segundo lugar en el Premio MAVI/Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo (2018) y el segundo lugar en el Premio Artespacio Joven BBVA (2017). En 2023 fue artista en residencia en el programa LA EMBAJADA en Madrid, organizado por Isabel Croxatto Galería en colaboración con Galería Nueva, mientras que en 2020 participó en la residencia Proyecto URRA en Tigre, Buenos Aires, tras obtener la beca de la Fundación LazoCordillera en Santiago.
Su obra forma parte de proyectos editoriales como Sub30 (2014), que reunió a 60 jóvenes artistas chilenos, y Ojo Andino Chile (2015), publicación de Luciano Benetton con más de 170 piezas de artistas de Chile. Asimismo, está presente en colecciones institucionales y privadas en Chile, Argentina, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Turquía y Singapur.
Carolina Muñoz vive y trabaja en Santiago de Chile.