Carolina Muñoz Chilean, 1985

Carolina Muñoz es artista visual, licenciada en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomada en Estética de la Fotografía por la misma institución. Ha desarrollado su carrera tanto en fotografía como en pintura.

Ha realizado numerosas exposiciones en diferentes instituciones culturales de Chile, como el Centro Cultural Las Condes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Artes Visuales de Santiago, y el Museo de Arte Moderno de Chiloé, y dos exposiciones individuales en Isabel Croxatto Galería: Blanco Universal (2019, texto curatorial de César Gabler) y Un Color Tiene Muchos Rostros (2021, texto curatorial de Juan José Santos). La artista ha participado en las ferias de arte ArtStgo (2018, 2020), FAXXI (2015, 2016, 2017), donde obtuvo el Primer Lugar del Concurso GDF Suez en 2015; así como en Ch.ACO (Chile, 2018), Art Central Hong Kong (2019), Contemporary Istanbul (Turquía, 2019) y arteBA (Argentina, 2020) junto a Isabel Croxatto Galería.

Carolina ha sido finalista en diversos convocatorias nacionales e internacionales, obteniendo el segundo lugar en el Premio MAVI/Minera Escondida Arte Joven Contemporáneo en 2018, resultando finalista en seis ocasiones (2012, 2013, 2015, 2016, 2017 y 2018), y el segundo lugar en el Premio Artespacio Joven BBVA en 2017. Su obra está presente en proyectos editoriales como Sub30 (2014), libro que presentó a 60 jóvenes artistas chilenos, y Ojo Andino Chile (2015), publicación de Luciano Benetton que reunió más de 170 piezas de artistas chilenos.

En marzo de 2020, participó en el programa de residencia artística Proyecto URRA en Tigre, provincia de Buenos Aires en Argentina, tras ganar la beca de la Fundación LazoCordillera en Santiago. En agosto de 2021, la artista obtuvo el tercer premio en la Beca Arte CCU. Su obra forma parte de colecciones institucionales y privadas en Chile, Argentina, Estados Unidos, Francia, Hong Kong y Singapur.

Carolina Muñoz vive y trabaja en Santiago de Chile.