ISABEL CROXATTO GALERIA
Skip to main content
  • Menu
  • Home
  • Artists
  • Exhibitions
  • Art Fairs
  • Videos
  • News
  • About Us
  • Contact
  • Store
  • EN
  • ES
Cart
0 items $
Checkout

Item added to cart

View cart & checkout
Continue shopping
Menu
  • EN
  • ES

La Casa por la Ventana: Curadora | Carolina Castro Jorquera

ANTERIORES exhibition
27 Mayo - 22 Julio 2023
  • Resumen
  • Obras
  • Installation Views
  • Noticias
  • Share
    • Facebook
    • X
    • Pinterest
    • Tumblr
    • Email
La Casa por la Ventana, Curadora | Carolina Castro Jorquera
Ver obras

Ali Elmacı · Andrea Wolf · Armando de la Garza · Axel Ríos · Bruna Truffa · Carlos Gallardo · Carlos Damacio · Carolina Muñoz · Cecilia Avendaño · Chiachio & Giannone · Claudia Peña · Claudia Vásquez · Cocó Caballero · Coco González Lohse · Elías Santis · Fabio Castro · Fernanda Núñez · Francisco Uzabeaga · Johans Peñaloza · Juana Gómez · Juvenal Barría · Mara Faúndez · Marcela Serra · Marino Balbuena · Mauricio Garrido · Miss Van · Nicola Verlato · Paloma Castillo · Rolankay · Simón Sepúlveda · Ulises Mazzucca · Vicente Prieto Gaggero · Vicente Ruiz · Víctor Castillo · Wladymir Bernechea

 

 

La Casa por la Ventana

“Y no será esto ‘vivir’: 

¿Ser cambiado por nuevas vivencias 

que llevan a nuevas decisiones 

y nuevas acciones?”

Vilém Flusser (1981)

La Casa por la Ventana nos convoca a una fiesta en casa, con viejos y nuevos amigos que han tenido alguna relación preciosa con esta galería. Desde sus inicios, la coreógrafa y gestora cultural Isabel Croxatto ha propuesto vivir con arte a quienes han sido parte de este proyecto, buscando desdibujar los lindes entre el espacio en que el arte se exhibe y el espacio en que el arte habita. Allí, en su casa, los objetos que la rodean se han vuelo materias parlantes, vivientes, transmisores de experiencias, de historias e ideas. Lo señala Vilém Flusser en sus conferencias sobre Cómo explicar el arte (1981): “Cada tipo de objeto desafía, a su manera, mi intención de traspasarlo con el fin de alcanzar, a través de él, al otro”. Si bien ese otro podría ser un objeto, propiciando una cadena de contactos entre un objeto u obra de arte y la siguiente, pienso que, en este caso, ese otro es también otro humano, espectador y visita. Las voces de los objetos de arte buscan siempre encontrarse con alguien a quien tocar, a quien remecer, alguien que les permita quedar en su memoria, en sus células y, con ello, transformar su estar-en-el-mundo. Desde allí que el arte puede ser entendido como un método de conocimiento y de modificación del mundo (Flusser, 1981) y, de esa forma, llevarnos a vivir culturalmente atravesados por saberes y formas que constituyan nuestro habitar y nuestra forma de ser y estar. Al encontrarnos inmersos en el arte, éste tiene la posibilidad de deslizarse fácilmente a lo más íntimo de nuestras vivencias, a nuestros sueños, gestos, deseos y pensamientos. 

 

En el presente somos llamados a reconocer que nuestras acciones tienen un alcance mucho mayor de lo que podemos ver; las obras de arte nos enseñan mucho de eso. En estos diez años de existencia que celebramos hoy, Isabel Croxatto Galería ha ido encontrando distintas estrategias de control y descontrol, propias del ritual del arte. En ellas, la galería funciona como una suerte de espacio performativo, coreográfico, en que se toman una serie de convenciones de las artes visuales para poder introducir nuevas experiencias camufladas. En esta ocasión, La Casa por la Ventana propone la creación de experimentos escénicos a tiempo real, donde el montaje de la exhibición nos permite reconocer y recordar a aquellos artistas que son parte de su historia, y de su futuro, y cuyas obras han inspirado diversas preguntas en torno al poder del arte.  

 

Como lo señala el escritor Joseph Campbell (2017):

“La exuberancia animal, el misterio del juego, es muy cercano (si no idéntico) al impulso básico del genio en las artes. El poder del gran arte para purgarnos y liberarnos, por un momento, de la melancolía selvática de la humanidad hambrienta, asustada o tristemente aburrida, proviene de su trascendencia de las emociones biológicas habituales”.

Dicho de otra forma, esta exhibición propone abrir la pregunta sobre la forma en que los artistas introducen códigos en la materia para volverla translúcida, para mostrar su potencial ontológico, aquel que hace posible alcanzar al otro. Puesto a que los mensajes artísticos transmiten modelos para la vivencia de lo concreto y afectan en niveles profundos de la red (Flusser, 1981), hacer una obra de arte es interferir directamente con el reino de las causas y los efectos; lo que nos dice algo muy profundo de la estructura de como son las cosas, y de cómo los objetos nos exceden. Puesto a que no podemos explicar la causalidad del arte, sus efectos se comportan simplemente como un hechizo de encantamiento. 

 

En ese sentido, los y las artistas que constituyen esta exhibición: Ali Elmacı, Andrea Wolf, Armando de la Garza, Axel Ríos, Bruna Truffa, Carlos Damacio, Carlos Gallardo, Carolina Muñoz, Cecilia Avendaño, Chiachio & Giannone, Claudia Peña, Claudia Vásquez, Cocó Caballero, Coco González Lohse, Elías Santis, Fabio Castro,Fernanda Núñez, Francisco Uzabeaga, Johans Peñaloza, Juana Gómez, Juvenal Barria, Mara Faúndez, Marcela Serra, Marino Balbuena, Mauricio Garrido, Miss Van, Nicola Verlato, Paloma Castillo, Rolankay, Simón Sepúlveda, Ulises Mazzucca, Vicente Prieto Gaggero, Vícente Ruiz, Víctor Castillo y Wladymir Bernechea, comprenden la fuerza de reconciliar la dimensión originalmente estética del ser humano y su innata vocación creativa. En sus obras emerge el propósito de significar el mundo, de mediar entre nosotros y tal o tales mundos, de estremecernos para volvernos a ese espacio afectivo, amoroso y mágico del que dependen nuestras enmarañadas relaciones. La Casa por la Ventana es la danza de como entramos en la obra, y de como ella nos atraviesa y nos habita. 

 

 

Carolina Castro Jorquera, curadora e investigadora.

Mayo 2023.

 

 

Referencias:

Campbell, J. (2017). The Ecstasy of Being: Mythology and Dance (The Collected Works of Joseph Campbell) (p. 48). New World Library.

Flusser, V. (1981). Conferencias Cómo explicar el arte (Gabriel Borda, Galería Paulo Figueredo). Flusser Studies.

Download Press Release

Artistas relacionados

  • Andrea Wolf

    Andrea Wolf

  • Axel Ríos

    Axel Ríos

  • Carlos Gallardo

    Carlos Gallardo

  • Carolina Muñoz

    Carolina Muñoz

  • Cecilia Avendaño

    Cecilia Avendaño

  • Chiachio & Giannone

    Chiachio & Giannone

  • Cocó Caballero

    Cocó Caballero

  • Coco González Lohse

    Coco González Lohse

  • Elías Santis

    Elías Santis

  • Fabio Castro

    Fabio Castro

  • Fernanda Núñez

    Fernanda Núñez

  • Francisco Uzabeaga

    Francisco Uzabeaga

  • Johans Peñaloza

    Johans Peñaloza

  • Juvenal Barría

    Juvenal Barría

  • Mara Faúndez

    Mara Faúndez

  • Marcela Serra

    Marcela Serra

  • Marino Balbuena

    Marino Balbuena

  • Miss Van

    Miss Van

  • Nicola Verlato

    Nicola Verlato

  • Paloma Castillo

    Paloma Castillo

  • Rolankay

    Rolankay

  • Simón Sepúlveda

    Simón Sepúlveda

  • Ulises Mazzucca

    Ulises Mazzucca

  • Vicente Prieto Gaggero

    Vicente Prieto Gaggero

  • Victor Castillo

    Victor Castillo

  • Wladymir Bernechea

    Wladymir Bernechea

Share
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Email
Volver a exposiciones
ISABEL CROXATTO GALERIA

NAPOLEÓN 3242

LAS CONDES, 7550215

SANTIAGO - CHILE

+56994340011

 
LOCAL 2

SAN CRESCENTE 72

LAS CONDES, 7550205

SANTIAGO - CHILE

+56994340011

 

 
HORARIOS

LUNES A VIERNES

3:00 PM - 7:00 PM

 

ESTAMOS PARA AYUDARTE

contacto@isabelcroxattogaleria.com

Artsy, opens in a new tab.
Instagram, opens in a new tab.
Facebook, opens in a new tab.
Twitter, opens in a new tab.
Join the mailing list
Privacy Policy
Manage cookies
Terms & Conditions
Copyright © 2025 Isabel Croxatto Galería
Site by Artlogic

This website uses cookies
This site uses cookies to help make it more useful to you. Please contact us to find out more about our Cookie Policy.

Manage cookies
Accept

Cookie preferences

Check the boxes for the cookie categories you allow our site to use

Cookie options
Required for the website to function and cannot be disabled.
Improve your experience on the website by storing choices you make about how it should function.
Allow us to collect anonymous usage data in order to improve the experience on our website.
Allow us to identify our visitors so that we can offer personalised, targeted marketing.
Save preferences
Close

Join our mailing list

Signup

* denotes required fields

We will process the personal data you have supplied to communicate with you in accordance with our Privacy Policy. You can unsubscribe or change your preferences at any time by clicking the link in our emails.